Licenciado en Artes Visuales de la Universidad Católica, Licenciado en Estética de la Universidad Católica, Magister en Artes Visuales de la Universidad de Chile.
Becas y premios
Beca Taller de Poesía, Fundación Pablo Neruda, Santiago, Chile (2015).
Exposiciones en Santiago, Chile
►Life, still. OMA Art Gallery (2020)
►MAVI Arte Joven, MAVI (2020)
►Figura y Fondo, Centro Cultural de Recoleta (2019)
►The Mind’s I, Espacio Andrea Brunson (2019)
►Cazadores de Moscas, Galería Puerta Azul (2019)
► FERMENTO, MAC Quinta Normal (2018-19)
►Naked City, Plaza de Armas 320 (2018)
►Mesa de Dibujo, Matucana 100 (2018)
►PROGRESO, Galería D21 (2017)
►Cogollo de Toronjil, Galería XS (2016)
►CONTEMPORÁNEO, Sala de Arte CCU (2016)
►Elevándose, Galería Oops (2015)
►Premio Mavi/Minera Escondida Arte Joven Contemporáneo, MAVI (2016)
►Unbreaken, L’atelier-KSR (2014)
►Modulo II, Espacio Falso (2014)
►Umbrales, Universidad Católica, Centro de Extensión (2013)
►Alpha, Proyecto Zona (2011)
Creación artística y exposiciones en el extranjero
►Unbreaken, L’atelier-KSR, Berlin, Alemania (2014)
Residencias
►Residente de Agora Affect – Module II, Residencia de Arte, Berlin (2014)
Actividades de docencia y educacionales
Ministerio de Educación, Santiago, Chile
► Desarrollo de un Programa de Estudio para currículum electivo de Estética, en el área de Filosofía. Unidad de Currículum y Evaluación del MINEDUC (2019)
Fundación Nube, Arte Contemporáneo + Educación, Santiago, Chile
►Instructor de Taller de Artes Visuales (2016)
Facultad de Artes, Pontificia Universidad Católica de Chile
Ayudantías (2011 - 2015)
►Workshop: Speculative ecosystem or the exhibition as an evolving organism. También traductor inglés-español para el artista francés Pierre Huyghe, Facultad de Artes UC (2015). ►Curso Taller de producción de obra IV, profesora: Magdalena Atria, Facultad de Artes UC (2015-2017)
►Curso Textos de Arte, profesor: Sebastián Vidal, Facultad de Artes UC (2015-16).
►Curso Taller de Producción de Obra I y Taller de Producción de Obra IV, profesor: Danilo Espinoza, Facultad de Artes UC (2012). ►Curso Dibujo de Figura Humana, profesor: Danilo Espinoza, Facultad de Artes UC, 2011.
Publicaciones, reseñas, textos curatoriales
►José Cori, Fabián Barraza, Pablo Linsambarth (2020). “Iconoclastas”, zine de dibujo para Burning Ixxues, Hong Kong Art Book Fair. ZineCoop/Twai Kwun Contemporary, Hong Kong. ►José Cori (2017). “El sentido del orden”, texto curatorial para catálogo y exposición individual de Luisa Granifo en Galería NAC. Santiago de Chile. ►José Cori (2015). “El ojo de la objetividad. Sobre Tierra sin pan de Nicolás Franco”, reseña para Cuadernos de Arte N°20, Publicación anual de la Escuela de Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile, 84-85.
►José Cori (2015). Chile Arte Joven, publicación de obra por Arte Al Límite. Santiago de Chile, Quad/Graphics, 98-105. ►José Cori (2015). “Inspección y contemplación”, texto curatorial para catálogo y exposición individual de Martín Kaulen en Galería Patricia Ready (castellano e inglés). Santiago de Chile. ►José Cori (2015). “Cita a Ciegas III: Escombros plutónicos”, texto curatorial para catálogo y exposición en Galería Balmaceda Arte Joven. Santiago de Chile.
Educación
Formación académica
► 2017 – 2018. Magister en Artes Visuales, mención Artes Visuales, Universidad de Chile. Distinción Máxima. ► 2012 – 2013. Licenciado en Estética, Pontificia Universidad Católica de Chile. Dos menciones de honor (de máximo tres) ► 2008 – 2012. Licenciado en Artes Visuales, Pontificia Universidad Católica de Chile. Dos menciones de honor. ► 2000 – 2007. Colegio San Ignacio El Bosque, Santiago, Chile.
► 2sem/1998 – 1999. Glenwood Elementary School, Chapel Hill, North Carolina, EE.UU.
► 1994 – 1sem/1998. Colegio San Ignacio El Bosque, Santiago, Chile.
Formación complementaria
► 2013: alemán intensivo (A1, A2), Goethe Institut, Santiago, Chile ► Abril - julio 2014: alemán (German Intensive Course, B1); Kreuzberg: Zentrum für Internationale Bildung und Kulturaustausch, Bonn, Alemania ► Marzo-2015: Edición y Tratamiento de Imágenes Digitales con Photoshop